
Indice
Definición y Alcance
La etapa sensoriomotora de Piaget representa el primer periodo del desarrollo cognitivo, abarcando desde el nacimiento hasta aproximadamente los dos años de edad. Durante esta fase fundamental, los bebés construyen su comprensión del mundo a través de la coordinación de experiencias sensoriales y actividades motoras.
Las Seis Subetapas del Periodo Sensoriomotor
1. Etapa de los Reflejos (0-1 mes)
- Comportamientos innatos
- Reflejos básicos como succión y prensión
- Primeras adaptaciones al entorno
2. Reacciones Circulares Primarias (1-4 meses)
- Repetición de acciones placenteras
- Coordinación mano-boca
- Descubrimiento de sensaciones corporales
3. Reacciones Circulares Secundarias (4-8 meses)
- Interacción intencional con objetos
- Reproducción de efectos interesantes
- Primeras exploraciones del entorno
4. Coordinación de Esquemas Secundarios (8-12 meses)
- Acciones intencionales
- Búsqueda de objetos ocultos
- Combinación de comportamientos aprendidos
5. Reacciones Circulares Terciarias (12-18 meses)
- Experimentación activa
- Exploración de nuevas posibilidades
- Variación sistemática de acciones
6. Inicio del Pensamiento Representativo (18-24 meses)
- Representación mental
- Solución mental de problemas
- Imitación diferida
Ejemplos Prácticos de la Etapa Sensoriomotora
- Desarrollo Sensorial:
- Seguimiento visual de objetos
- Reconocimiento de voces familiares
- Exploración táctil de texturas
- Desarrollo Motor:
- Alcanzar objetos
- Gatear hacia juguetes
- Manipular objetos con precisión
- Descubrimientos Causales:
- Agitar sonajeros para producir sonido
- Empujar objetos para ver su movimiento
- Tirar cuerdas para atraer juguetes
La Permanencia del Objeto
Un logro crucial del periodo sensoriomotor es el desarrollo de la permanencia del objeto:
- Comprensión de que los objetos existen aunque no sean visibles
- Desarrollo gradual a través de las subetapas
- Base para el pensamiento simbólico posterior
Importancia en el Desarrollo Cognitivo
La etapa sensoriomotora de Piaget establece fundamentos esenciales para:
- Desarrollo del pensamiento
- Comprensión espacial
- Causalidad física
- Interacción social
- Desarrollo del lenguaje
Aplicaciones Prácticas
Para Educadores:
- Proporcionar experiencias sensoriales ricas
- Fomentar la exploración activa
- Crear ambientes seguros para el descubrimiento
Para Padres:
- Facilitar juegos exploratorios
- Permitir manipulación de objetos seguros
- Apoyar el movimiento y la experimentación
Evaluación del Desarrollo
Indicadores clave durante la etapa sensoriomotora:
- Seguimiento visual
- Coordinación mano-ojo
- Búsqueda de objetos ocultos
- Imitación de acciones
- Resolución de problemas simples
Conclusiones
La etapa sensoriomotora representa un periodo crítico donde:
- Se establecen las bases del pensamiento
- Se desarrolla la comprensión del mundo físico
- Se construyen esquemas básicos de acción
- Se prepara el terreno para desarrollos cognitivos posteriores