Con el tiempo y de acuerdo a lo que hemos pasado, todas las personas van agregando a la mente un conjunto de reacciones que anteriormente no conocÃamos. Cada uno de nosotros contamos con la condición de desarrollar diferentes maneras de aprendizaje emocional.
Nuestro cerebro está diseñado para que emociones muy intensas nos dejen huellas como lo puede ser el miedo o la alegrÃa. Si en algún momento algo nos ha producido miedo, lo recordaremos y de esta forma trataremos de evitarlo o actuaremos bajo las consecuencias. De lo contrario, si algo nos ha hecho muy feliz intentaremos repetirlo siempre.
Es por ello que las reacciones emocionales nos permiten ajustarnos de una mejor manera a los diversos acontecimientos que se nos ha presentado pero eso sÃ, esto sucede de acuerdo a cada persona. Algunas personas se le pueden ocasionar problemas debido a lo que ha vivido y otras se suelen adaptar, se saben controlar y logran mejorar su salud.
Contenido
- 1 ¿Qué es el aprendizaje emocional?
- 2 Capacidades emocionales que contribuyen con este aprendizaje
- 2.1 Manejar las Emociones
- 2.2 Conciencia del Entorno Social
- 2.3 Conciencia de uno mismo
- 2.4 Decisiones Responsables
- 2.5 Habilidades para Relacionarse
- 2.6 Tipos de Aprendizaje
- 2.7 Aprendizaje Cognitivo
- 2.8 Aprendizaje Social
- 2.9 Aprendizaje significativo
- 2.10 Aprendizaje memorÃstico
- 2.11 Aprendizaje Kinestésico
- 2.12 Aprendizaje autónomo
- 2.13 Aprendizaje Observacional o Vicario
- 2.14 Aprendizaje visual
- 2.15 Aprendizaje colaborativo
- 2.16 Aprendizaje Auditivo
- 2.17 Aprendizaje por descubrimiento
¿Qué es el aprendizaje emocional?
El aprendizaje emocional hace parte de las experiencias que hemos pasado y se relaciona fuertemente con la parte fÃsica y mental. Si una parte no se encuentran en un estado adecuado y sano entonces la otra parte tampoco lo estará. Es asà como el aprendizaje emocional es un factor importante para el bienestar de las personas.
Gracias a ello podemos saber cómo sobrellevar nuestras emociones y también podemos ver si tenemos la capacidad de desenvolver situaciones que nos permita dirigir nuestra vida personal y tener una mejor concentración y desarrollo en cualquier momento de nuestras vidas.
Importancia del Aprendizaje Emocional
Mientras va pasando el tiempo vamos recopilando una gran cantidad de información sin embargo, no todas se quedara en nuestra memoria. Los mejores y peores momentos son los que nos van a marcar. Los momentos y experiencias que hemos vivido estarán siempre presentes en nuestra mente, sobre todo si lo tomamos como una enseñanza.
El aprendizaje emocional juega un papel muy importante en nuestras vidas ya que gracias a esto podemos tener una solución o también podemos evitar ciertos acontecimientos que sucedieron anteriormente y que no queremos que vuelva a pasar.
Conocer sobre las emociones y el aprendizaje que esto nos produce es algo muy necesario, con ello tendremos aprendizajes completamente significativos los cuales los podemos aprender tanto en el aula como en nuestra vida cotidiana. Existen diversas formas para obtener estos conocimientos, algunos de estos son:
- Animar a los alumnos para que aprendan, más que todo cuando se trata de niños, despierta la motivación y la curiosidad en ellos. De esta manera se centran en adquirir mayores conocimientos. También trata de presentar los contenidos con una forma más interesante.
- Es muy importante que el ambiente de aprendizaje se encuentre rodeado de emociones positivas. fomenta la solidaridad y el compañerismo entre los alumnos, también puedes reforzar de una mejor manera cada uno de los avances que logran los niños en las materias. No solo se trata de lo académico sino también del refuerzo social.
- Usa distintas actividades que produzcan alegrÃa, entretenimiento o sorpresa. Evita las rutinas, los nuevos ambientes y actividades nuevas generan una mejor enseñanza.
- Hablar con frecuencia sobre temas de metas y objetivos para que los alumnos alcancen sus propósitos con esfuerzo y dedicación.
- La unión afectiva y funcional entre los maestros y el alumno es una buena base para el mejor rendimiento de ambos.
- Evita que los alumnos tengan una tensión emocional como lo es el estrés.
- Analiza las diversas necesidades que posee el alumno no solo se trata de las necesidades académicas.
- Lucha contra el bullying, puedes hacer diversas campañas para evitarlo.
Capacidades emocionales que contribuyen con este aprendizaje
Este aprendizaje es fundamental para nuestras vidas, las personas que son conscientes de sus emociones presentan este tipo de habilidades, gracias al proceso de enseñanza cada uno genera diversas capacidades positivas para el desarrollo adecuado. En diversas áreas se establecen beneficios:
Manejar las Emociones
Con las experiencias que has pasado a largo de la vida, podrás controlar de una mejor manera las emociones. En esto entra los sentimientos, las inseguridades, los impulsos y el estrés.
Conciencia del Entorno Social
Gracias al aprendizaje emocional te puedes poner en el lugar de otras personas y entender sus emociones. Con esto se logra la aceptación de diversos grupos sociales y se mejora la empatÃa.
Conciencia de uno mismo
Las personas que cuentan que este tipo de capacidad tiene la oportunidad de entender sus mismas emociones de la mejor forma. De esta manera la persona puede auto juzgarse de forma más positiva.
Decisiones Responsables
Las personas que han pasado por diversas situaciones, las superan y aprenden son aquellas que toman decisiones responsables.
Habilidades para Relacionarse
Cuentan con la oportunidad de resistir y saber cómo enfrentar diversas presiones sociales como lo puede ser un problema en el trabajo. Gracias a ello estas personas son muy capaces de resolver cualquier conflicto y ayudar a los demás.